Escudo UNLP
 
 
 
 
 
 

Iniciativas promovidas por las Unidades Académicas que integran el Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la UNLP

Facultad de Ciencias Económicas

Programa de Fortalecimiento a organizaciones sociales locales

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas impulsa el Programa de Fortalecimiento a organizaciones sociales locales, en el marco del Proyecto Aprendizaje en Acción.

La iniciativa tiene como objetivo crear un espacio de aprendizaje a través de la capacitación, el asesoramiento y el fortalecimiento de las organizaciones y sus líderes.

Los destinatarios de la propuesta son los dirigentes, referentes y/o voluntarios de las organizaciones sociales locales.

En los Talleres de Capacitación se abordan en conjunto las siguientes temáticas: Planificación, Gestión, Tecnología, Marco normativo e impositivo, Búsqueda de fondos, Comunicación, Voluntariado, entre otras.

En el 2016 se realizó el Taller Las Leyes, a cargo del Abog. Juan Carlos Martin, Prosecretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, en la Facultad de Ciencias Económicas y en el Edificio de Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. En el 2017 se llevará a cabo una nueva edición de la mencionada actividad.

******

Facultad de Ciencias Médicas - Facultad de Odontología - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Los Mayores Primero

Las Secretarías de Extensión Universitaria de las Facultades de Ciencias Médicas, de Odontología y de Humanidades y Ciencias de la Educación desarrollan el Proyecto Los Mayores Primero, que tiene como objetivo difundir acciones de promoción de la salud para adultos mayores, desde la modalidad de talleres participativos donde se realizan demostraciones, prácticas de ejercicios saludables y controles de salud voluntarios.

En el 2016 se realizó el Taller de promoción de la salud para adultos mayores, en el marco del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la UNLP, en el Edificio de Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. También, se desarrolló la III Feria Universitaria de Promoción de la Salud, en la República de los Niños de Gonnet.

******

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

PEPAM

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación impulsa el Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores (PEPAM), integrado por diversos cursos y talleres dirigidos a adultos mayores de 55 años. A modo de ejemplo, se pueden citar los siguientes: Gimnasia y Salud, Pintura, Creación literaria, Estimulación de la memoria, Internet y correo electrónico, Dibujo, entre otros.

La iniciativa tiene como objetivo promover una nueva opción de integrarse a actividades creadoras y ofrecer la oportunidad de seguir creciendo-aprendiendo a lo largo de la vida, desarrollando nuevos intereses y reformulando horizontes de vida.

Las actividades se presentan en modalidad presencial y virtual. Las clases, de frecuencia semanal, tienen una duración de una hora y media, y se desarrollan en distintas sedes ubicadas en La Plata, City Bell, Ensenada, Ringuelet, Los Hornos y El Dique.

******

Facultad de Informática

UPAMI

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Informática, a través del convenio establecido entre PAMI y la UNLP, dicta cursos cuatrimestrales de Informática (niveles I y II) y sobre redes sociales (Facebook y Twitter), dirigidos a adultos mayores. Las actividades se realizan en las instalaciones de la Facultad.

******

Facultad de Bellas Artes

UPAMI

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Bellas Artes, en el marco del convenio firmado entre la UNLP y PAMI, desarrolla el Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), compuesto por diversos cursos destinados a jubilados y afiliados. Los mismos tienen un formato cuatrimestral y promueven la integración de los adultos mayores al ámbito universitario. Se brindan Talleres de Pintura decorativa, Cine, Folklore, Dibujo artístico, Fotografía, Cerámica, entre otros, en la Facultad y en sedes de Villa Elisa, Los Hornos y Ensenada.

******

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales adhiere a la Capacitación de dirigentes, en todo lo referente al Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. También, colabora con varias entidades a través de los Consultorios Jurídicos y las Clínicas Jurídicas.

Los representantes de las instituciones que requieran asesoramiento pueden comunicarse con la Prosecretaría de Relaciones Institucionales de Presidencia de la UNLP.